Blog Post

Moya - Gáldar, abre el segundo día del Rally Islas Canarias

2 de marzo de 2025

La especial colocándose como la primera del sábado con 24,09 kilómetros y, a doble pasada, saldrá desde el casco de la Villa de Moya y pasará por la famosa rotonda del centro de la Villa donde la espectacularidad está garantizada. Esta especial dará el pistoletazo de salida a la acción del sábado y se coloca como el tramo siete y diez de la prueba deportiva.

Moya - Gáldar se coloca como la primera especial del día dando el pistoletazo de salida desde el casco de la Villa de Moya con la rotonda del centro de la Villa. La especial destaca por su longitud, selectividad y rapidez. Los equipos tendrán que jugar con la estrategia de elección de los neumáticos ya que el trazado de esta especial cuenta con diferentes tipos de asfalto, humedad, temperatura y grip. Pasarán por el casco de Fontanales para afrontar la meta en el municipio de Gáldar con el paisaje de Fagajesto.

  • Recorrido total de Moya - Gáldar: 24,09 kilómetros.
  • Hora de inicio: 8:05 hora canaria (9:05 hora peninsular). 

 

Coordenadas salida Moya - Gáldar:

28.111940117, -15.582484271

Coordenadas meta Moya - Gáldar:

28.054438833, -15.641658814

 

Coordenadas zona de calentamiento de neumáticos: Siempre se encuentran ubicadas antes de la salida del tramo. 28.115996876, -15.582016696

 

Horarios

 

Desde 30 minutos antes del inicio del tramo Moya - Gáldar en las dos pasadas no se puede caminar por la carretera, debiendo quedar libre para que la caravana de seguridad realice su trabajo. El cumplimiento de esta norma FIA es imprescindible para la celebración del tramo cronometrado y es aplicable a todos los tramos del rally.

 

- Hora de cierre de la carretera: viernes 25 de abril (día anterior) a las 22.00 h. Desde este momento la especial permanecerá cortada al tráfico para el público no residente en la zona. 

 

- Hora caravana de seguridad: desde las 6:30 estarán circulando vehículos pertenecientes a la caravana de seguridad, repasando los montajes de los tramos y verificando la correcta ubicación del público.



- Hora de paso del primer participante: 8:05 horas. 

 

Estos horarios podrían sufrir cambios a criterio del director de carrera. 

NORMAS DE UBICACIÓN DEL PÚBLICO  (estas normas son aplicadas a todos los tramos cronometrados del 49 Rally Islas Canarias).


1.- Sólo las zonas señaladas con cinta y cartelería amarilla son aptas para la ubicación de público.

 

2.- Las zonas señaladas con cinta y cartelería roja están prohibidas para la ubicación de público. 

 

3.- No está permitido caminar por el tramo desde 30 minutos antes de la salida del primer participante.


4.- El delegado de seguridad FIA, desde dirección de carrera, hace un seguimiento en directo del emplazamiento del público en el tramo a través de las cámaras onboard de la caravana de seguridad y de los participantes. En caso de que no se estén respetando las normas de seguridad detendrá la celebración del tramo, pudiendo desembocar este hecho en la cancelación de este. Rogamos máxima colaboración del público para un correcto y seguro desarrollo el evento. 

 

ZONAS DE PÚBLICO

 

Zona de público 1:  (muy cerca de la salida del tramo)

Distancia desde la salida:

192.13 metros

Distancia desde la meta:

23.89 km

Coordenadas:

28.111087799, -15.583547635

 

Zona de público 2:

Distancia desde la salida:

674.32 metros

Distancia desde la meta:

23.41 km

Coordenadas:

28.109328915, -15.583213178

Zona de público 3:

Distancia desde la salida:

880.04 metros

Distancia desde la meta:

23.21 km

Coordenadas:

28.107983851, -15.583823620

 

Zona de público 4:

Distancia desde la salida:

2.47 km

Distancia desde la meta:

21.62 km

Coordenadas:

28.104133626, -15.582046957

 

Zona de público 5:

Distancia desde la salida:

2.88 km

Distancia desde la meta:

21.20 km

Coordenadas:

28.102154449, -15.580307106

Zona de público 6:

Distancia desde la salida:

5.99 km

Distancia desde la meta:

18.09 km

Coordenadas:

28.085974108, -15.589561278

 

Zona de público 7:

Distancia desde la salida:

8.20 km

Distancia desde la meta:

15.89 km

Coordenadas:

28.070713154, -15.591950115

 

Zona de público 8 (en Fontanales):

Distancia desde la salida:

11.92 km

Distancia desde la meta:

12.17 km

Coordenadas:

28.057391716, -15.608170201

 

En esta zona la organización ha habilitado un parking de público. 

Coordenadas:

28.056824404, -15.609093364

 

La zona de público 8 está señalada con las letras ZE. 

 

Zona de público 9:

Distancia desde la salida:

13.59 km

Distancia desde la meta:

10.49 km

Coordenadas:

28.060671083, -15.611212176

 

Zona de público 10:

Distancia desde la salida:

14.33 km

Distancia desde la meta:

9.75 km

Coordenadas:

28.056143687, -15.614300592

 

Zona de público 11:

Distancia desde la salida:

15.38 km

Distancia desde la meta:

8.70 km

Coordenadas:

28.059939028, -15.619984765

 

Zona de público 12:

Distancia desde la salida:

16.96 km

Distancia desde la meta:

7.12 km

Coordenadas:

28.051153941, -15.623830739

 

Zona de público 13:

Distancia desde la salida:

18.51 km

Distancia desde la meta:

5.57 km

Coordenadas:

28.058526300, -15.629350070

 

En esta zona la organización ha habilitado un parking de público. 

Coordenadas:

28.060740632, -15.629248799

 

Zona de público 14 :

Distancia desde la salida:

19.44 km

Distancia desde la meta:

4.65 km

Coordenadas:

28.053319850, -15.630073786

 

Zona de público 15:

Distancia desde la salida:

22.09 km

Distancia desde la meta:

2.00 km

Coordenadas:

28.047121762, -15.637127589

 

Zona de público 16:

Distancia desde la salida:

23.39 km

Distancia desde la meta:

692.85 m

Coordenadas:

28.049488774, -15.638447762

 

Zona de público 17:  Al lado de la meta del tramo

Distancia desde la salida:

24.08 km

Distancia desde la meta:

4.44 m

Coordenadas:

28.053770473, -15.641097019



ZONA DE APARCAMIENTO DE PÚBLICO

 

Aparcamiento de público 1

Distancia desde la salida: 1.33 km

Distancia desde la meta: 22.76 km

Coordenadas:

28.104241486, -15.584193348

 

Aparcamiento de público 2

Distancia desde la salida: 12.06 km

Distancia desde la meta: 12.03 km

Coordenadas:

28.056824404, -15.609093364

Aparcamiento de público 3

Distancia desde la salida: 18.72 km

Distancia desde la meta: 5.37 km

Coordenadas:

28.060740632, -15.629248799

 

Otras zonas de parking serán las lanzaderas del servicio de guaguas que ofrece la organización para acceder a los tramos. 

 

Accesos a Moya - Gáldar

  • Carreteras de acceso: GC-752, GC 700, GC-70, GC -220.
  • Servicio de guaguas para acceder a los tramos.


La organización del rally pone a disposición de los espectadores un servicio de guaguas para acceder a los tramos cronometrados. En los próximos días se publicarán en la web del Rally el enlace a la plataforma de la empresa que dará el servicio para la reserva de los tickets. La empresa será Canaryshuttle.

 

Punto de salida y horario del servicio de guaguas hacia la especial Moya-Gáldar:

 

  • Restaurante el Paso. El servicio se inicia a las 03:00 horas de la mañana.

 

El precio del billete es 10€ ida y vuelta desde el Restaurante el Paso. Esta información se publicará en la web en breve por la empresa de guaguas.

 

30 minutos tras pasar el coche escoba, la misma zona de descarga para los pasajeros antes del comienzo del tramo servirán de recogida para volver a los parkings/lanzaderas. El horario de la vuelta empieza a partir de las 10:00 horas y descarga en el pueblo de Moya.

 

Estos horarios podrán ser susceptibles de cambio a criterio de la Dirección de Carrera.

Comparte

Siguenos

últimas noticias

14 de abril de 2025
En una de las ediciones más exigentes que se recuerdan del Rally Norte, con lluvia constante y tramos especialmente técnicos, Sergio Fuentes demostró un excelente nivel de pilotaje a los mandos del Fabia RS Rally2, manteniéndose en posiciones de cabeza desde el primer tramo cronometrado.
14 de abril de 2025
El equipo ‘Junior’ de Hyundai Canarias Motorsport terminó en tercera posición una segunda cita del CCRA marcada por completo por la lluvia.
13 de abril de 2025
La victoria la consiguieron con un Mitsubishi Lancer Evo IX, donde después de unas pocas participaciones en tierra han logrado subirse a lo alto del podio.
ver más...
Share by: